
Pero cuando el mal aliento no es producido por consumir ciertos alimentos como el ajo y la cebolla es el síntoma visible de algo malo en tu cuerpo. Es tu cuerpo diciéndote ten cuidado. Puede ser tan sencillo como mala digestión, constipación o inadecuada higiene dental.
Infecciones en las encías. Como sabes es difícil eliminar los residuos de la comida que se acumulan en lugares donde el cepillo dental no penetra. Estos residuos ayudan a la proliferación de bacterias las cuales crecen muy bien en la boca debido a la humedad, temperatura y constante fuente de alimentos.
A esto se le llama placa bacteriana. Estas bacterias causan mal aliento e irritaciones en las encías las cuales se ponen rojizas. Si la infección es mas avanzada las encías pueden sangrar al limpiarlas y se inflaman. Si no se corrige a tiempo pueden producir enfermedades como gingivitis y periodontitis entre otras estas a largo plazo producen otras complicaciones y hasta la perdida de los dientes.
[Image]Por razones desconocidas las mujeres, los hispanos y afro-americanos son más propensos a problemas en las encías en USA. En los hispanos se estimada que se debe a no tener acceso al dentista pero también podrían haber predisposiciones genéticas.
Las encías sanas son de tonos rosa y no están inflamadas y si te lavas los dientes con cuidado no sangran. Si las encías están inflamadas puede ser que tengas gingivitis. La gingivitis esta ligada con enfermedades del corazón, derrames, diabetes, infecciones respiratorias y nacimientos prematuros. Si la gingivitis no se trata la situación empeora y se convierte en periodontitis. Ambas enfermedades producen mal olor son infecciones prácticamente visibles en tus encías.
Pero cualquiera que sea el problema, ¿cómo saber si tengo mal aliento? Necesitamos estar al tanto de esto porque muchas veces son otras personas las que se dan cuenta pero nosotros no. Así que te daré unos métodos para que aprendas a detectar el mal aliento en ti mismo.
La primera prueba que puedes hacer es lamer la parte de atrás de tu mano. Cuando la saliva se haya secado simplemente huele tu mano. Si tiene mal olor entonces tienes mal aliento.
Otra forma es con hilo dental. Debes pasar un poco por los dientes de atrás y luego olerlo.
También puedes mirarte en el espejo y fijarte si tienes una capa blanca en la lengua. Esta suele estar compuesta de bacterias que se forman al pasar el tiempo y que son responsables del olor desagradable. Si tienes una capa gruesa probablemente tienes un mal olor en tu boca. Toma una cuchara y pásala por la parte de atrás de la lengua. Raspa un poco. Si ves que la cuchara ahora tiene residuo blanco, también es la misma capa de la que te hablaba antes.
Por último, puedes limpiar la lengua con un poco de algodón o algo parecido. Si ves que se forma una mancha amarilla es posible que tengas mal aliento.
La mejores formas creo que son las dos primeras porque tienes que oler para saber que tienes mal aliento. Eso sí, todos los métodos son muy efectivos. Úsalos la próxima vez que necesites saber si tienes mal aliento.
NO TE OLVIDES DE DEJAR TUS COMENTARIOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario