Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2012

INSTRUYE AL NIÑO, Y AL ADULTO



Nota (Raúl Mondragón): Angustiado y profundamente conmovido, por la sociedad en la que vivimos, pero al mismo tiempo, con una mirada asertiva; un  buen amigo Gonzalo Hoyuela, escribió esta prosa narrativa, casi poética; de su particular interpretación de Proverbios 22:6. Soy un convencido de que valen la pena las buenas ideas y hay que preservarlas.

Si pudiera dedicar la presente, seria a todo cristiano (me disculpo por tal osadía y atrevimiento). Es mi anhelo, que tanto los padres como los hijos; se brindaran  disculpas por no haber atendido los sabios consejos contenido en la Palabra de Dios ; y por el contrario haberse vuelto meros repetidores de citas Bíblicas, sin ver en ellos a un Padre amante y misericordioso, a decir Dios mismo.
*** 

lunes, 3 de octubre de 2011

Influencias pre-natales

Por J. Raúl Mondragón Patiño  
¿CUANDO DEBERIA COMENZAR LA EDUCACIÓN DEL NIÑO?  
El denominado “parto sin dolor”, creó en muchas mujeres una falsa esperanza, esto llevó a los especialistas a profundizar en el tema,  iniciaron la denominada educación maternal, añadiendo, información y formación sobre todos los temas relacionados con la gestación  y, por otro lado educación prenatal que esta dirigida al niño(a) intrauterino.  El interés se centra en el hecho de que se cree que una educación temprana provee una vida equilibrada y sana, pero ¿cuán temprana debe ser? , que hay cuando se es apenas un embrión, ¿se puede empezar a educar?  y si es así ¿Cuáles son las influencias pre-natales? Entendiendo lo extenso del tema,  estableceremos  únicamente los datos y técnicas que arrojo esta  investigación  documentada en  libros de educación, psicología, para tener un conocimiento conceptual del tema y un marco de  referencia para las respuestas a estas interrogantes.